LUIS ALONSO POLIO
El maestro Luis Alonso Polío fue compositor, profesor de música, director de orquestas, nació en Jucuapa, Usulután, el 21 de julio de 1906.
Sus padres fueron Anita Nolasco de Polío y Manuel Polío Escobar.
Desde temprana edad don Luis se inclinó a la música. Los primeros instrumentos que aprendió a tocar fueron el piano y el contrabajo.
Sus estudios básicos los realizó en la Escuela "Goicoechea" y en el Seminario Conciliar.
Los estudios musicales los inició con los maestros Domingo Santos, Pedro José Guillén y Demetrio López.
En 1929 participó en la fiesta "Golden Gate", en San Francisco California. Allí tuvo la oportunidad de ejecutar su propia música y alternar con las grandes figuras de la música norteamericana: Glen Miller (1904-1944), Louis Armstrong (1901-1971) y Benny Goodman (1909-1986).
Don Luis Polío fundó varios grupos y orquestas. Las más famosas fueron la Orquesta Hermanos Polío Internacional y Quinteto Polío Junior.
Por su trayectoria musical, don Luis fue elegido como director de la Escuela Nacional de Danza y director-fundador del Ballet folclórico del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU).
Ha producido más de 20 composiciones musicales. Estas han sido ejecutadas por orquestas e interpretadas por el Coro Nacional de El Salvador.
Desde 1976 se ha dedicado a musicalizar los versos de poetas y escritores salvadoreños.
Ha recibido varios reconocimientos y homenajes.
El más importante lo recibió en 1994, cuando el presidente Alfredo Cristiani le otorgó la "Orden José Matías Delgado".
Otros méritos que ha recibido son: Ciudadano Meritísimo (1991), Director Emérito del Ballet Folclórico del ISTU (1993) y el Diploma de Honor del Banco Central de Reserva (1992).
miércoles, 11 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Fué un ilustre personaje que nos deleitó mucho con su excelente música.
Publicar un comentario